Más tiempo: el secreto de la productividad, por Mario Luna
El día tiene 24 horas para todos, ¿correcto?
Y, sin embargo, algunas personas logran transformar el mundo y su propia vida con esa misma cantidad de tiempo, mientras que otras pasan por la existencia sin apenas dejar huella.
¿Por qué? De todas las estrategias, técnicas y aplicaciones para aumentar la productividad y exprimir el tiempo al máximo de que tengo noticia, te voy a ofrecer la más importante de todas. El secreto quea mí, personalmente, me ha cambiado la vida.
Presta atención al vídeo, porque es tan simple que asusta.
Tal cual. Así de simple.
Todo se reduce a esto:
Estructura tu día en torno a las actividades importantes.
Con esto claro y abrazando siempre la vía del netkaizen, verás que empiezan a aparecer sinergias por todas partes.
De repente, descubres que esos mensajes los puedes contestar —en la hamaca de la terraza y como premio— tras haberle dedicado una hora al proyecto que va a transformar tu vida. O que a la vuelta del gimnasio puedes tachar aquellos elementos de la lista de la compra que, de otro modo, hubieses usado como pretexto para procrastinar.

Quizás el momento perfecto para ordenar un cuarto o tender la ropa no era antes de empezar a escribir tu libro, sino después de haber avanzado varias páginas y mientras se termina de hacer al vapor esa comida saludable que va a aumentar tus niveles de energía y a acercarte un poco más hacia la salud extrema.
¿Estamos?
Como tanto te he machacado en el vídeo:
El orden de los factores SÍ altera el producto.
Por eso:
Deja de profundizar en lo superfluo.
Y genera la disciplina necesaria para que, el esqueleto de tu jornada, esté compuesto de actividades importantes. De esas que, sumadas, marcarán la diferencia al cabo de semanas, meses o años.
Evidentemente, esto es más fácil decirlo que hacerlo.
A fin de cuentas, la sacarina mental (todos esos estímulos vacíos de dirección) es altamente adictiva y está diseñada para hackear tu circuito de recompensa. Por eso, muchas de esas tareas y actividades que no van a ninguna parte, a menudo te estimularán más —a corto plazo, por supuesto— que aquellas significativas.

Procrastinator, Distractator y Aquiyator —tres monstruos del autosabotaje muy afines— están muy al tanto de todo esto y van a unir fuerzas para apartarte de cualquier cosa que pueda conducirte al verdadero éxito.
Pero recuerda que, al final, todos estos engendros no son más que ruido en tu mente, totalmente incapaz de frenarte si estás decidido a…
…darle prioridad a lo prioritario.
Y tú, ¿qué opinas de todo esto? ¿Algo que comentarme a mí o al resto de lectores? Hazlo en la sección correspondiente.
Y si quieres recibir antes que nadie estos artículos en la privacidad de tu correo y libres de toda distracción, suscríbete al blog. Todo lo que tienes que hacer es rellenar la casilla de abajo y confirmar el correo que te llegue (mira bien en todas tus bandejas).
Un fuerte abrazo.
Mario Luna.
Y AHORA… ¿QUIERES HACERTE IMPARABLE DE VERDAD?
(Estudia Psicología del Éxito, el inigualable libro de desarrollo personal de Mario Luna)

Con ideas y ejemplos sencillos, se logran cosas grandes…_Me habría encantado que me lo ejemplificaran antes, la verdad que he caído muchas veces en lo que llamas «sacarina mental»…y a día de hoy hay rastros de ello,pero me alegro que siempre haya alguien capaz de poner estos ejemplos…Sin embargo Mario? como se puede diferenciar entre algo urgente e importante? la verdad aun a día de hoy me cuesta algo entenderlo porque para mi es importante hacer mis proyectos para crecer en ellos,pero también lo es trabajar para conseguir dinero para avanzar en ellos…y urgente pagar o hacer cosas que por culpa mía se retrasan… Espero que me hayas entendido un abrazo crack!!!
Me gustaMe gusta
Sebas, pregúntate el impacto que tendrá sobre tu vida dentro de 5 o 10 años. Así será más fácil ver la diferencia.
Me gustaMe gusta
estoy de acuerdo con lo publicado, muchas veces perdemos el tiempo en tonterías, cuando lo que se necesita son los cojones para ir en serio por lo que de verdad importa, las tonterías deberían transformarse en hechos importantes a la larga… mario una pregunta como ser humano,, cuando se nos presenta que tenemos un ser querido enfermo, y lo médicos aseguran que es una enfermedad mortal (que no tiene cura), siendo para mi la persona que mas amo en este mundo, es mi mama y yo solo tengo 22 años ella tiene solo 6 meses en ese estado, yo como hijo me siento impotente. segun tu psicología y como hijo que eres que me has servido y ayudado bastante, pero en este caso quiero que me des tu consejo….lo recibiria con gusto
Me gustaMe gusta
Pasa mucho tiempo con ella, cuídala al máximo y dale toneladas de amor. Además, estudia a fondo el problema y busca información de calidad para intentar curarla y/o aumentar su esperanza y calidad de vida (los médicos a veces se equivocan).
Me gustaMe gusta
Genial explicación.
La mejor forma de explicar la matriz de Kovey esta de los botes y las bolitas.
Gracias
Me gustaMe gusta
Se trata de ofrecerle imágenes poderosas a nuestra mente.
Me gustaMe gusta